ASAMBLEA ANDYCA
2-12-06


Asamblea de Andyca en el hotel Ryp centro Norte de Madrid, una vez finalizada.

ASAMBLEA ANDYCA. MADRID 2-12-06.


El pasado 2 de Diciembre se realizó en Madrid la asamblea de Andyca para la temporada 2007 con la presencia de la nueva junta directiva, presidida por Vicente Martinez, director del equipo Nagares, y los socios de Andyca, yo acudí como delegado de los ciclistas, novedad este año. En esta asamblea se aprobaron los nuevos estatutos para 2007 y se propusieron nuevas ideas para la próxima temporada.

Para aclarar un poco las ideas diré que Andyca es la asociación nacional de directores y ciclistas de Elite-Sub23, se fundo hace mas de 10 años como sindicato para velar por los derechos y condiciones de los equipos y los ciclistas. Por ejemplo una de las funciones mas importantes de Andyca es que se cobren los premios de las vueltas, que si no fuera por Andyca habria muchas vueltas que se seguirían realizando sin cobrar premios.

Andyca se financia con el 3% de los premios de los ciclistas de las Vueltas por etapas y Copas de España, puede parecer mucho ese 3% pero es menos que lo que se perdería si Andyca no gestionara el cobro de los premios, puesto que muchas vueltas y carreras tienden a no pagar y en algunos casos Andyca tiene que recurrir a los juzgados para que se realizen dichos cobros, con un coste mayor que si lo hiciese un corredor por su propia cuenta. Aunque Andyca no solo tiene esa función, también defiende a los ciclistas y a los equipos con su gestoria de abogados en conflictos que se produzcan en las competiciones, ya sea accidentes, problemas con la federación, arbitros o casos injustos de dopaje sin sentencia firme.

NOVEDADES Y PROPUESTAS PARA 2007.

Como Andyca se financia con el dinero de los ciclistas a partir de este año los ciclistas también van a estar presentes en las Asambleas, que es donde se aprueban las normas y se toman las decisiones importantes, hasta ahora en las asambleas solo han habido directores, es por ello que otras veces se han tomado decisiones en las que los ciclistas no estaban de acuerdo.

A partir de ahora cada región estara representada por uno o 2 ciclistas, que acudiran a las asambleas para exponer sus ideas y apoyar o no lo que se decida en las asambleas, siempre en beneficio de los ciclistas.

Otra de las novedades importantes es que a cada ciclista se le preguntara si desea o no pertenecer a Andyca. Hasta ahora todos los ciclistas que pertenecian a los equipos de Andyca, los cuales eran casi todos, eran socios y pagaban con el 3º% de sus premios cobrados a través de Andyca, a pesar de que no acudían a las asambleas.

Ahora el ciclista podrá decidir si quiere pertenecer a Andyca o no, si no quiere pertenecer no tendrá que pagar el 3% de sus premios a la asociación, pero estos no serán cobrados por Andyca a las vueltas , con lo que serán mas las dificultades que tendrá este ciclista para cobrarlos, pero el ciclista esta en su derecho de decidir si quiere o no pertenecer a Andyca.

Los premios de las carreras llevan estancados desde hace mas de 10 años, se viene cobrando lo mismo o incluso menos que en epocas pasadas, desde Andyca se ha propuesto aumentar los mínimos de las carreras segun lo que suba el IPC, que es la inflacción anual del País, hasta ahora así se ha hecho con las dietas para los equipos, pero se pretende que se haga con los premios, el ciclista cada vez cobra menos.

Para mayor gestión de los premios, a partir de ahora seran notificados públicamente cada mes por internet, las vueltas que han pagado y que equipos las ha cobrado ya, asi el ciclista sabe el dinero que se ha cobrado ya.

No será obligatorio acudir a las Copas de España, la Copa de España es una competición que organiza la Federación Española de Ciclismo. Los lideres deben llevar un maillot con una publicidad de la Española, sin embargo la general final de la Copa España no tiene premios, con lo que es injusto tener que participar obligatoriamente. A partir de ahora las organizaciones de las Copas de España invitaran obligatoriamente a los diez primeros equipos del ranking ademas de a los que quieran, pero los diez primeros podrán acudir si quieren o no.

Se suprimen las categorias, no habra equipos de primera, segunda o tercera, la clasificación del ranking seguirá existiendo pero se suprimen las divisiones para que haya mayor igualdad entre los equipos y no existan las pugnas en las que estar el 14º o el 16º supongan una gran diferencia.

Se quiere también que se amplie la cobertura de coches neutros como ocurre en el extranjero, que un corredor pincha y es atendido casi siempre primero por el coche neutro, lo cual favorece al corredor por que se incorpora antes y al director, porque se suprime la tensión existente en las filas de coches por pasar alante.

Se propuso dotar de repuestos a los coches escoba puesto que el corredor que va atrás cuando pincha o tiene averia se ve totalmente desamparado y depende unicamente de los coches de equipos que circulen por detrás.

También se quiere controlar mas la calidad de los arbitros.

Se debatió también acerca de no correr pruebas con los Continentales pero es inviable por que en pruebas como el Circuito Montañés o Vuelta León, en los reglamentos de la UCI se les exige tener equipos continentales.

Se propuso que Andyca gestionara los equipos que quieren correr las vueltas, asi un equipo notifica a Andyca las vueltas que quiere correr, Andyca informa al organizador y el organizador escoge a que equipos de los que quieren correr su Vuelta invita, de esta forma se soluciona que un equipo modesto sea notificado 4 dias antes que va a correr una vuelta, como suele pasar.

También se debatió acerca de los controles de Sangre, Andyca esta de acuerdo pero las maquinas con las que se hacen deben estar bien homologadas y debidamente calibradas, a parte se quiere que se haga una tercera toma para analizarla en laboratorio, para que asi sea mas fiable. Hay que recordar que a los profesionales se les preguntó en su dia si querian esos controles y aceptaron, pero a los aficionados ni se les ha preguntado, simplemente se les ha impuesto, al igual que la formula australiana. Andyca esta de acuerdo en esto pero con unas condiciones de calidad. Estará prohibido hacerlos antes de las 7 de la mañana.

Estas y muchas mas cosas se debatieron en la Asamblea del 2 Diciembre, que se prolongó mas de 4 horas, seguiremos informando.




También se debatieron los calendarios provisionales 2007, las fechas coincidentes de las Copas de España con las Vueltas.
Aqui tenemos que la Vuelta Galicia, ahora en Marzo, y Cartagena, coinciden con el Macario.


Calendario Provisional 2007, ya habeis visto cual vais a ganar?


Una buena noticia, parece que vuelve la clásica de Ecija, organizada por Gomez del Moral y encuadrada en la Challengue Sevilla de Julio.


Calendario Provisional del Verano 2007.


Y las últimas del año.


Calendario Provisional 2007 Elite-UCI.



DIEGOWEB INDEX